Crear valor con las personas

Valorar a las personas para crear valor es un enfoque innovador para impulsar la motivación laboral. Al menos eso piensan nuestros consultores organizacionales en Equale.es.

Desde los años 60, las investigaciones en el área de la administración han destacado la importancia del factor humano y de la motivación de las personas en el rendimiento laboral. Un área que se ha convertido en prioridad organizacional para las empresas globales que se enfrentan a los retos de la actualidad. 

Hay una creciente necesidad empresarial de mantener la competitividad en el mercado mientras que simultáneamente puede responder las necesidades individuales de los trabajadores que se encuentran en una constante búsqueda de sentido en sus tareas. 

Para poder responder a estas necesidades y convertirlas en incentivos de crecimiento, debe contar con individuos que se sientan involucrados con el éxito de la organización y estén dispuestos a actuar en consonancia. Es decir, con personas que estén motivadas. 

El recurso de la motivación

La motivación laboral puede ser interpretada como un encuentro entre las necesidades de las personas y los objetivos de la organización. No basta con optimizar los procesos organizacionales, tiene que ver con algo más. 

Personas motivadas para crear valor

Las iniciativas que buscan situar a las personas en el centro del trabajo para darle sentido a las tareas, han tenido un crecimiento increíble en los últimos años. Demostrando que la motivación no solo es compatible con el rendimiento de la organización sino que es uno de los incentivos más poderosos en el engagement de los trabajadores. Precisamente porque sienten que sus necesidades están de alguna manera siendo satisfechas. 

El recurso más valioso de cualquier organización es sin duda el capital humano. Por eso, las empresas exitosas deben diseñar planes para mantener a sus empleados motivados.  Un equipo de trabajo motivado es el ingrediente básico para la productividad.

¿Cómo valorar a las personas?

Esto de valorar a las personas es algo que puede resultar complejo, debido a que la motivación es un concepto dinámico que  varía de acuerdo a las necesidades y expectativas de cada persona. Y que es influenciado por el contexto y la idiosincrasia de cada quien. 

En este sentido, el Instituto para la Calidad de Vida Diaria creado por Sodexo en alianza con el Institute For Service Innovation & Strategy, realizó una investigación donde identifica 3 aspectos que se deben considerar al momento de  fomentar la motivación. 

El primero se refiere a la vida, o las condiciones de trabajo que permiten establecer equilibrio entre las actividades laborales y familiares. Esto implica satisfacer las necesidades básicas de supervivencia y recreación.

El segundo, es la posibilidad de crecimiento, puesto que el trabajador necesita sentirse útil, reconocido y en movimiento dentro de la organización.  En este particular, es muy recomendable establecer metas y reconocimientos. 

El tercero, referido a la condición social del ser humano, donde relacionarse y vincularse con los demás le permite desarrollar sentido de pertenencia. Esto implica compartir la visión y los valores de la empresa y poder representarlos frente a sus compañeros, con los clientes y demás actores dentro de la organización. 

Crear valor con las personas

Es una tarea que debe construirse colectivamente, puesto que la productividad será la consecuencia de una visión empresarial y no un decreto instantáneo. Lograrlo no solo genera bienestar a lo interno, también es perceptible para los espectadores externos. Porque además de favorecer la permanencia en el mercado, significa un verdadero reto para la competencia. Es sinónimo de bienestar, calidad, cuidado y dedicación. En otras palabras, todos querrán formar parte, y eso le imprime valor a tu producto o servicio. 

Estas estrategias sólo son sostenibles si se apoyan en una gestión abierta a escuchar a los trabajadores y a generar cambios consensuados. Implica el aspecto estético, metodológico, la toma de decisiones, el reconocimiento laboral, los procedimientos y protocolos de funcionamiento. Que puedan ser implementados para beneficiar a todas las partes involucradas.  

No basta con tener buenas intenciones, es necesario implementarlas. Y para eso la ayuda de profesionales cualificados que te orienten y te asesoren en la implementación, con el objetivo de contribuir a la consolidación  y potenciar su crecimiento es clave.

Concerta tu cita con nosotros y crea valor para tu empresa con trabajadores motivados. 

El centro de Innovación en Málaga de Vodafone arranca actividades

Vodafone da apertura a su Centro de Innovación en Málaga. Con una inversión de 225 Millones de Euros para los próximos 5 años, contrata a sus primeros 130 empleados de 600 que espera tener en el proyecto para iniciar actividades. 

Inaugurado el pasado mes de Enero, el  Vodafone Innovation Hub funciona como un espacio de coworking donde el desarrollo de soluciones tecnológicas es la meta. Además, mantiene conexión con 11 países en el mundo para la gestión operativa del grupo Vodafone y sus clientes. Para ello  ha incorporado perfiles centrados en la innovación y el desarrollo en materia de recursos humanos, seguridad y tecnologías de la información. 

Aunque se desconoce cuál es la estrategia de operaciones. Se sabe que la gigante de las comunicaciones, quiere dirigir sus trabajos hacia los servicios digitales de innovación. Aplicando nociones como el internet de las cosas, el Edge computing, las comunicaciones unificadas y el OpenRAN.

Recordemos que el plan de Vodafone para el 2025, es contar con un ejército de 7000 ingenieros de Software distribuidos por Europa que ayuden a mejorar la red de comunicaciones de última generación. Capaces de crear nuevas soluciones con tecnología sostenible

«Estamos captando talento local e internacional: Málaga es un foco de atracción potentísimo al haberse convertido en un ecosistema digital prácticamente único en el sur de Europa»….. «la capital de la Costa del Sol va a jugar un papel clave en el posicionamiento de España como un referente internacional en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en nuevas tecnologías de primer nivel».

                                                                                                     Jesús Amores, Director del Vodafone Innovation Hub. 

 

El proceso de selección 

El equipo de Vodafone ha creado un plan para lograr que el laboratorio funcione como un centro de Innovación en Málaga. Al que se incorporen universidades e instituciones de formación profesional que le den fuerza a la estructura en la región.  

De esta manera el talento podrá pulir sus habilidades y destrezas en el desarrollo de plataformas tecnológicas, servicios, mercadeo, soporte y otros aspectos. Lo que significa una gran oportunidad para autónomos y organizaciones independientes que deseen unirse a la plataforma. 

Especialistas en Scrum, ciberseguridad, proyectos, finanzas. Arquitectos de productos, ingenieros, desarrolladores y  analistas de datos son los perfiles más buscados. Que se encargará de construir una propuesta digital e innovadora para todo tipo de industria, desde el hogar hasta la ciudad inteligente. 

Y para que estés al pendiente y te de chance de investigar toda la información necesaria. En una segunda fase, el proyecto contará con un Centro de Diseño de Transformación Digital. Con expertos en experiencia de cliente. Donde se promoverá la gestión de redes privadas móviles, el desarrollo de aplicaciones 5G y  el uso de aprendizaje automático en redes.

La inauguración del centro de Innovación en Málaga

El pasado mes de Enero, se mostraron algunas de las iniciativas que se ejecutarán en el laboratorio de I+D: 

Se utilizaron gafas de realidad virtual para vivir el metaverso de Vodafone. También, se pudo demostrar la interoperabilidad de los componentes de distintos fabricantes de elementos. Que tienen acuerdos de colaboración con Vodafone como Samsung, Intel, Dell Technologies, Lime Microsystems y Keysights Technologies. A través del Open RAN

Se mostró la gestión inteligente de flotas drones utilizando señal de red móvil y no pudo finalizar sin antes enseñar a los visitantes las virtudes de la red 5G. Que mejora la comunicación de los sistemas de vehículos aéreos no tripulados teledirigidos. Estos son utilizados por la Guardia Civil en las labores de vigilancia de zonas rurales o de difícil acceso.

Recordemos que la ubicación de este centro de Innovación en Málaga no fue aleatoria. Pues en el 2020 se realizó una competición internacional donde participaron 8 ciudades de 5 países de Europa que concursaron por este honor. Los criterios de selección tomaban en cuenta la calidad de vida, la disponibilidad de conocimientos técnicos, las condiciones laborales y el transporte. También las ayudas públicas y bonificaciones y las  conexiones con universidades entre otros puntos. 

 La ciudad andaluza fue la que destacó en la competición por ser la que ofrece mejor combinación entre todos los criterios de selección, y por presentar un alto nivel de colaboración entre las organizaciones públicas y privadas para presentar la propuesta.

En Equale.es nos sentimos orgullosos de albergar un espacio tan importante en nuestra ciudad. Y ponemos a disposición toda nuestra experiencia en asesoría para pymes, organizaciones y autónomos  que deseen unirse a esta iniciativa en Málaga.