El centro de Innovación en Málaga de Vodafone arranca actividades

Vodafone da apertura a su Centro de Innovación en Málaga. Con una inversión de 225 Millones de Euros para los próximos 5 años, contrata a sus primeros 130 empleados de 600 que espera tener en el proyecto para iniciar actividades. 

Inaugurado el pasado mes de Enero, el  Vodafone Innovation Hub funciona como un espacio de coworking donde el desarrollo de soluciones tecnológicas es la meta. Además, mantiene conexión con 11 países en el mundo para la gestión operativa del grupo Vodafone y sus clientes. Para ello  ha incorporado perfiles centrados en la innovación y el desarrollo en materia de recursos humanos, seguridad y tecnologías de la información. 

Aunque se desconoce cuál es la estrategia de operaciones. Se sabe que la gigante de las comunicaciones, quiere dirigir sus trabajos hacia los servicios digitales de innovación. Aplicando nociones como el internet de las cosas, el Edge computing, las comunicaciones unificadas y el OpenRAN.

Recordemos que el plan de Vodafone para el 2025, es contar con un ejército de 7000 ingenieros de Software distribuidos por Europa que ayuden a mejorar la red de comunicaciones de última generación. Capaces de crear nuevas soluciones con tecnología sostenible

«Estamos captando talento local e internacional: Málaga es un foco de atracción potentísimo al haberse convertido en un ecosistema digital prácticamente único en el sur de Europa»….. «la capital de la Costa del Sol va a jugar un papel clave en el posicionamiento de España como un referente internacional en la creación de productos y servicios basados en la innovación y en nuevas tecnologías de primer nivel».

                                                                                                     Jesús Amores, Director del Vodafone Innovation Hub. 

 

El proceso de selección 

El equipo de Vodafone ha creado un plan para lograr que el laboratorio funcione como un centro de Innovación en Málaga. Al que se incorporen universidades e instituciones de formación profesional que le den fuerza a la estructura en la región.  

De esta manera el talento podrá pulir sus habilidades y destrezas en el desarrollo de plataformas tecnológicas, servicios, mercadeo, soporte y otros aspectos. Lo que significa una gran oportunidad para autónomos y organizaciones independientes que deseen unirse a la plataforma. 

Especialistas en Scrum, ciberseguridad, proyectos, finanzas. Arquitectos de productos, ingenieros, desarrolladores y  analistas de datos son los perfiles más buscados. Que se encargará de construir una propuesta digital e innovadora para todo tipo de industria, desde el hogar hasta la ciudad inteligente. 

Y para que estés al pendiente y te de chance de investigar toda la información necesaria. En una segunda fase, el proyecto contará con un Centro de Diseño de Transformación Digital. Con expertos en experiencia de cliente. Donde se promoverá la gestión de redes privadas móviles, el desarrollo de aplicaciones 5G y  el uso de aprendizaje automático en redes.

La inauguración del centro de Innovación en Málaga

El pasado mes de Enero, se mostraron algunas de las iniciativas que se ejecutarán en el laboratorio de I+D: 

Se utilizaron gafas de realidad virtual para vivir el metaverso de Vodafone. También, se pudo demostrar la interoperabilidad de los componentes de distintos fabricantes de elementos. Que tienen acuerdos de colaboración con Vodafone como Samsung, Intel, Dell Technologies, Lime Microsystems y Keysights Technologies. A través del Open RAN

Se mostró la gestión inteligente de flotas drones utilizando señal de red móvil y no pudo finalizar sin antes enseñar a los visitantes las virtudes de la red 5G. Que mejora la comunicación de los sistemas de vehículos aéreos no tripulados teledirigidos. Estos son utilizados por la Guardia Civil en las labores de vigilancia de zonas rurales o de difícil acceso.

Recordemos que la ubicación de este centro de Innovación en Málaga no fue aleatoria. Pues en el 2020 se realizó una competición internacional donde participaron 8 ciudades de 5 países de Europa que concursaron por este honor. Los criterios de selección tomaban en cuenta la calidad de vida, la disponibilidad de conocimientos técnicos, las condiciones laborales y el transporte. También las ayudas públicas y bonificaciones y las  conexiones con universidades entre otros puntos. 

 La ciudad andaluza fue la que destacó en la competición por ser la que ofrece mejor combinación entre todos los criterios de selección, y por presentar un alto nivel de colaboración entre las organizaciones públicas y privadas para presentar la propuesta.

En Equale.es nos sentimos orgullosos de albergar un espacio tan importante en nuestra ciudad. Y ponemos a disposición toda nuestra experiencia en asesoría para pymes, organizaciones y autónomos  que deseen unirse a esta iniciativa en Málaga.

El Gobierno aprueba moratorias de hasta nueve meses para créditos al consumo e hipotecas

Hace unos días, el consejo de ministros aprobó un Real Decreto que amplía la cobertura y prorroga el plazo de solicitud para moratorias, en pro de paliar los efectos que ha tenido el coronavirus en la economía. Especialmente enfocado en los trabajadores autónomos vulnerables, los hogares más afectados y los sectores de transporte y turismo. Estos podrán aplazar hasta nueve meses el pago del principal, como también los intereses de los préstamos hipotecarios y de consumo.

 

¿Quieres saber más? En Equale te lo contamos.

¿Cuáles son las moratorias contempladas por el gobierno?

Según ha dejado en claro María Jesús Montero, portavoz del gobierno, se acordó que la moratoria de créditos hipotecarios podrá ser solicitada por quienes estén pagando cuotas hipotecaria por adquisición de local en el que desarrollan su negocio, por adquisición de vivienda habitual o adquisición de vivienda destinada al alquiler del cual hayan dejado de percibir cuotas gracias al estado de alarma.

Por otra parte, la moratoria para los créditos al consumo, permitirá la suspensión temporal de los pagos derivados de créditos asociados a tarjetas de pago, préstamos o créditos al consumo, factoring, leasing o cualquier otro contrato de financiación, con cuotas o liquidaciones periódicas, al cual esté haciendo frente un autónomo o consumidor que se encuentre en condición de vulnerabilidad.

 

¿Quién se considera que se encuentra en situación de vulnerabilidad?

 

Se considerará que una persona o autónomo se encuentra en una situación de vulnerabilidad cuando concurran de forma conjunta las siguientes condiciones:

  • Que haya sufrido la caída en sus ventas superior al 40% si es autónomo o que pase a estar en desempleo.
  • Que el conjunto de sus ingresos no supere el límite de tres veces el IPREM en el mes anterior a la solicitud (tomando en cuenta que se incrementa bajo supuestos, como al tener hijos).
  • Que la cuota de préstamos hipotecarios, junto con los gastos y los suministros básicos superen el 35% de los ingresos netos de la unidad familiar.
  • Y que la carga hipotecaria sobre la renta familiar se haya multiplicado al menos en un 1,3 desde el principio de la pandemia.

Sector turismo y transporte

 

En el caso del sector turismo, estos podrán solicitar la moratoria para los préstamos con garantía hipotecaria de los inmuebles que son destinados al desenvolvimiento de su actividad, como hoteles, alojamientos turísticos y locales de agencias de viajes.

Y en cuanto al sector transporte, las empresas dedicadas al transporte discrecional de viajeros en autobús y al transporte público de mercancías, podrán aplazar el principal de las cuotas emanadas de sus préstamos, leasing o renting de vehículos.

 

¿Cuál es la fecha tope para las solicitudes?

 

Se extenderá hasta el 30 de marzo el plazo para solicitar las moratorias. En cuanto a las moratorias ya concedidas, estas no se verán alteradas. Quienes se hayan beneficiado de un aplazamiento anterior podrán solicitar uno nuevo, siempre y cuando el periodo acumulado entre ambos no exceda los nueve meses.

 

Asesoría en Málaga

 

Si deseas solicitar el aplazamiento y no sabes cómo hacerlo, contáctanos en nuestra Asesoría en Málaga y estaremos encantados de atenderte.